Es sabido que “la familia que cena unida permanece unida”. En Young Lions proponemos ir un paso más allá e instamos a las familias a cocinar juntas.
El trabajo en la cocina es un elemento básico del plan de estudios Montessori Practical Life, que se introduce en los centros preescolares Montessori en cuanto los niños ya saben caminar. Según los expertos, ofrece diversas ventajas a niños de todas las edades, desde bebés hasta adolescentes. La cocina ha sido utilizada con éxito por los educadores de la primera infancia durante décadas, y los padres pueden obtener esos beneficios en casa con la misma sencillez, si no más.
Ventajas de Implicar a los Niños en el Proceso de Cocinar
Si usted tiene un hijo en edad preescolar, lo más probable es que casi le ruegue que le deje ayudar siempre que va a cocinar. Están en una etapa de desarrollo donde están impacientes participar en todas las actividades de la familia, incluyendo las de la cocina.
A pesar de que su “ayuda” le hace trabajar más despacio y puede ensuciar más, los expertos aconsejan que acepte su participación.
Se ha comprobado que los niños pequeños se benefician mucho de la cocina. Numerosos estudios han revelado que los niños pequeños que aprenden a cocinar demuestran una ventaja en habilidades lingüísticas y matemáticas fundamentales.
Además, implicar a los niños en la preparación de las comidas aumenta su confianza en sí mismos y fomenta hábitos alimentarios saludables.
Así que, la próxima vez que le pidan dejarlos ayudar en la cocina, permítales ayudar. Con las expectativas correctas, puede hacer que sus sesiones de cocina sean alegres, interesantes y memorables, aunque implique cambiar la rutina y hacer mucho trabajo de preparación.
Póngale un delantal al niño
Cocinar, hornear y preparar la comida son algunas de las formas en que su hijo puede ayudarle en la cocina.
Los niños menores de tres años no necesitan aprender en un aula tradicional, sino que asimilan todo lo que les rodea experimentándolo con sus propias manos. Puesto que los niños absorben su entorno, es fundamental proporcionarles un ambiente sano y positivo.
Pueden practicar sus habilidades motrices en la cocina con las siguientes actividades:
- Untar galletas
- Cortar y pelar verduras
- Desgranar guisantes
- Cortar y pelar huevos
- Añadir y mezclar ingredientes
- Amasar la masa
- Poner la mesa
Su hijo pequeño puede ser un super preparador de ensaladas. Cuando se trata de tareas como deshojar lechuga para una ensalada y mezclarla, los niños de entre dos y tres años deberían ser capaces de ayudarle. Con un poco de supervisión, también pueden ayudarle con actividades más exigentes, como cortar verduras en rodajas y dados y utilizar un cortador de manzanas para pelarlas y cortarlas.
¿Por qué hay que involucrar a los niños en la cocina?
Es un buen hábito hacer que los niños aprendan habilidades básicas para la vida en las primeras etapas de su desarrollo. Sin embargo, implicar a los niños en la cocina tiene mucho más que ofrecer.
- Cocinar hace crecer el cuerpo y la mente de los niños.
Cocinar ofrece diversas ventajas para el desarrollo y es un ejercicio práctico, placentero y natural. Seguir (o anotar) una receta es un fantástico ejercicio de alfabetización para los niños mayores.
Las tareas de la cocina ayudan a desarrollar las habilidades motoras del niño, proporcionan una variedad de esas siempre importantes experiencias sensoriales y estimulan su sentido del orden y la secuencia.
Las ideas matemáticas se demuestran de forma práctica a través de la medición de ingredientes o incluso la multiplicación de una receta. Cocinar fomenta la concentración y la atención a lo largo de todo el proceso; no es casualidad que se convierta en un pasatiempo calmante y relajante para muchos cocineros y panaderos caseros.
- La preparación de alimentos es una gran oportunidad natural para pasar tiempo de calidad en familia.
Una de las formas ideales para que las personas estrechen sus lazos afectivos, según las investigaciones realizadas, es a través del trabajo físico realizado juntos por un objetivo común. ¡Esperamos que pronto tenga la oportunidad de disfrutarlo con sus hijos!
- Los niños que cocinan tienen más probabilidades de disfrutar y explorar su comida.
¿Hay algún niño quisquilloso para comer en casa? Parece que en todas las familias hay al menos uno. Involucrarles en la preparación de la comida les anima a probar nuevos sabores y amplía su limitada lista de preferencias alimentarias.
¡Un niño que acaba de terminar de preparar un plato o de remover un guiso estará mucho más ansioso por probar el resultado de su trabajo! Con un niño mayor, la cocina ofrece una magnífica oportunidad para hablar de una alimentación sana o del valor de una dieta equilibrada.
Las actividades en la cocina deben ser divertidas y educativas
Si quiere que su hijo disfrute cocinando, es importante que le asigne tareas adecuadas a su edad. Asegúrese de que disfruta con las tareas que le asigna.
Pregúntele qué ingrediente va primero, segundo o tercero mientras prepara la comida. O bien, mientras echa la masa de las galletas en el molde, cuenten juntos en voz alta. Además de ser divertido, esto mejorará sus habilidades matemáticas.
Lean juntos la receta. Ayúdeles sólo cuando sea necesario; deje que sean ellos los que lean. Su vocabulario aumentará. Como resultado, estarán avanzando en su alfabetización.
Anime a sus hijos a probar distintos platos mientras preparan juntos la comida y a compartir sus opiniones sobre ellos. Es una oportunidad fantástica para reforzar la idea de la buena alimentación y la importancia de los alimentos para el desarrollo.
Tareas adecuadas a la edad
Puede dar clases de cocina a niños de tan sólo dos años. Como es lógico, los niños mayores con una motricidad más fina son más aptos para tareas más difíciles, como cortar y medir ingredientes. Las tareas sencillas deberían asignarse a niños de 2 a 7 años:
- Triturar plátanos para hacer pan de plátano casero
- Lavar frutas y verduras
- Medir ingredientes y añadirlos a cuencos y cacerolas
Con supervisión, puede asignar tareas más difíciles a los niños mayores:
- Mezclar los ingredientes
- Cortar frutas y verduras
- Utilizar los fogones y otros aparatos
Reunirse en Torno a la Mesa
La hora de comer en familia debe ser un momento especial para que padres e hijos se desconecten y disfruten compartiendo anécdotas de su día. Cuando los niños participan realmente en la planificación y la preparación de las comidas, los beneficios de reunirse para comer se multiplican exponencialmente. Tomarse el tiempo y el esfuerzo extra de involucrar a sus hijos en la cocina no sólo encenderá su pasión por los alimentos saludables, sino que les ayudará a convertirse en adultos independientes y capaces. Resista la tentación de pasar corriendo por una ventanilla de comida rápida de camino a casa; meta a sus hijos en la cocina: ¡muchas manos hacen el trabajo ligero!
Nuevo en US, financiado por la generosidad de Steve Cuculich, propietario de Car Credit, se enorgullece de apoyar la misión de prevención de la delincuencia de The Young Lions. Nuevo se asegura de que las familias de habla inglesa y de habla hispana tengan acceso a esta importante información.