Ayude a Su Adolescente a Afrontar la Ansiedad ante los Exámenes

No importa quién sea ni dónde viva, las situaciones estresantes se repetirán a lo largo de su vida. Al fin y al cabo, la mayoría de nosotros pasaremos por un examen de conducir difícil, una crisis familiar, una entrevista de trabajo, una boda o un parto. Es importante estar preparado para las curvas que nos depare la vida.

En la Organización Juvenil Young Lions, ayudamos a los niños a desarrollar mecanismos de afrontamiento para guiarlos a través de circunstancias difíciles y mantener la perspectiva. Estas importantes lecciones de vida les servirán cuando se conviertan en adultos y más allá.

 

¿Qué es la Ansiedad ante los Exámenes?

La Ansiedad de Rendimiento, que algunas personas experimentan cuando su rendimiento está bajo presión, incluye la Ansiedad ante los Exámenes. Por ejemplo, una persona puede experimentar ansiedad ante una audición para una obra de teatro escolar, antes de cantar un solo en el escenario, antes de subir al montículo en una competición de lanzamientos, antes de subir a la plataforma en una competición de saltos de trampolín o antes de una entrevista importante.

La Ansiedad ante los Exámenes puede provocar “sensanción de mariposas”, dolor de estómago o dolor de cabeza, de forma similar a otras ocasiones en las que una persona puede tener ansiedad de rendimiento. Mientras esperan a que les den el examen, algunos estudiantes pueden sentirse nerviosos, acalorados o como si su corazón latiera rápidamente. Un estudiante que experimenta ansiedad extrema ante los exámenes puede incluso sentir que está a punto de desmayarse o de vomitar.

La Ansiedad ante los Exámenes no es lo mismo que rendir mal en un examen concreto debido a que su atención se ha desviado. La mayoría de las personas son conscientes de que las distracciones, como una ruptura sentimental o la muerte de un ser querido, pueden afectar a su concentración e impedirles rendir bien en un examen.

Síntomas de la Ansiedad ante los Exámenes en Adolescentes

Hay muchos factores que influyen en la Ansiedad ante los Exámenes. Los estudiantes pueden tener dificultades académicas, un historial de malos resultados en los exámenes o padecer otros trastornos como el TDAH u otras dificultades de aprendizaje que les predispongan al fracaso.

Algunos jóvenes siempre experimentarán cierta ansiedad antes de un examen. Para otros, puede ser un acontecimiento que les altere la vida y les provoque un ataque de pánico o un colapso mental.

Sea cual sea la causa subyacente, cualquiera de los signos físicos que se enumeran a continuación podría indicar que su hijo experimenta Ansiedad ante los Exámenes:

  • Dolor de cabeza, náuseas o vómitos
  • Latidos del corazón acelerados, sudoración profusa, mareos o desmayos
  • Problemas respiratorios, agitación o inquietud, problemas de déficit de atención

Estrategias Contra la Ansiedad ante los Exámenes y Técnicas para Controlar el Estrés

Con frecuencia, los padres también experimentamos estrés ante los exámenes. Nos preocupamos por el bienestar de nuestros hijos y queremos apoyarlos, pero a menudo no sabemos cómo hacerlo. Podemos ayudar y apoyar a nuestros hijos de diversas maneras para que aprendan a controlar su estrés y ansiedad.

Eagle Eye Tutoring, un servicio de tutoría con sede en Washington, D.C., ayuda a padres y alumnos a ser más competentes y confiados a la hora de enfrentarse a cursos y exámenes difíciles utilizando los últimos conocimientos científicos sobre cognición, estrés y rendimiento. Su filosofía se resume en: Simplificar, Esforzarse, Triunfar.

Simplificar: Descomponer la tarea en partes que se puedan resolver. Determinar lo que los alumnos necesitan saber y ayudarles a comprender cuál es la mejor manera de memorizar esa información.

Esforzarse: No hay progreso sin trabajo. Pero tampoco hay progreso sin comprender el origen de los errores. Ayudar a los estudiantes a analizar sus errores, a aprender de ellos y a maximizar su rendimiento.

Triunfar: Hay muchas formas de medir el éxito. Se hace mucho hincapié en las puntuaciones y las calificaciones, pero es igualmente importante enseñar a los estudiantes a identificar sus puntos fuertes, fortalecer los puntos débiles y alcanzar su potencial. Sí, hay parámetros externos importantes, pero también es fundamental que los estudiantes celebren sus progresos. La felicidad, el éxito, la alegría de aprender. ¡Son objetivos muy buenos!

 

He aquí algunas sugerencias que puede utilizar cuando su hijo, estresado y preocupado, se acerque a la temporada de exámenes.

  • Cambiar del pensamiento negativo al realista.

Esto requiere un enfoque equilibrado: considerar todos los factores de la situación, no sólo los negativos.

La autoconversación, las cosas que nos decimos a nosotros mismos sin decirlas en voz alta, afecta profundamente a cómo nos sentimos. Es fundamental reconocer esta autoconversación. Su hijo puede empezar a centrarse en los pensamientos que le pasan por la cabeza cuando se siente ansioso. Sin quererlo, los pensamientos ansiosos aparecen simultáneamente como síntomas físicos de preocupación, como latidos acelerados, mariposas en el estómago, náuseas o manos sudorosas.

  • Usar un poco de estrés para su beneficio.

Su cuerpo utiliza el estrés como un sistema de alerta que le ayuda a estar preparado para un acontecimiento importante que está a punto de suceder. Así que puede utilizarlo en su beneficio. Adoptar una postura activa en lugar de reaccionar al estrés temiendo, quejándose o preocupándose por el examen con sus amigos. Dejar que la ansiedad le sirva de recordatorio para prepararse a conciencia para un examen. Hay que evitar que el estrés se le vaya de las manos. Al fin y al cabo, nadie se pone ansioso cuando cree que puede rendir bien en un examen.

  • Aceptar sus errores.

También debe trabajar para mantener la perspectiva después de cometer errores, sobre todo si tiende a ser duro consigo mismo o es perfeccionista. Todo el mundo comete errores, e incluso habrá oído a educadores o deportistas referirse a ellos como “oportunidades de aprendizaje”. Es importante desarrollar la capacidad de aceptar pequeños contratiempos y errores, como la pregunta en la que se equivocó en el examen sorpresa de Matemáticas.

  • Ayudar a los chicos a despejarse y refrescarse.

Los niños pueden concentrarse mejor con técnicas de relajación. Se puede mejorar el rendimiento y conseguir una sensación de calma utilizando imágenes guiadas, meditación y relajando cada región del cuerpo (empezando por los pies y subiendo hasta la parte superior de la cabeza). Incluso a los niños pequeños se les enseña a meditar en las escuelas, ¡con buenos resultados!

  • Estar preparado.

Algunos estudiantes creen que aprender y rendir bien en los exámenes se consigue simplemente asistiendo a clase. Pero aprender es mucho más que recordar lo que se ha enseñado en clase. Por mucho que se estudie la noche antes de un examen, no se puede reemplazar el nivel más profundo de aprendizaje que se produce con el tiempo gracias a unos hábitos y habilidades de estudio sólidos, que es por lo que son tan cruciales.

  • Encontrar ejemplos de exámenes y preguntas de práctica.

Los expertos de Eagle Eye Tutoring recuerdan a los padres que la motivación de los estudiantes puede disminuir a medida que los días se alargan y el curso escolar se acerca a su fin. Por lo tanto, es aconsejable seguir practicando.

La Ansiedad ante los Exámenes de muchas personas proviene de no saber qué esperar de un examen o prueba específicos. Busque ejemplos de preguntas y exámenes para estudiar y practicar en casa para que su adolescente se sienta más tranquilo el día del examen. Internet es una fuente de conocimientos sobre preguntas del SAT, pruebas de graduación administradas por el estado y otros exámenes comunes a los que se presentan los estudiantes.

 

A Largo Plazo

Aprender a superar la Ansiedad ante los Exámenes requiere tiempo y esfuerzo. Aunque no desaparecerá inmediatamente, lidiar con la Ansiedad ante los Exámenes le enseñará a su adolescente a controlar el estrés, lo cual puede ser invaluable en muchas situaciones de la vida.

Car Credit se enorgullece de apoyar los esfuerzos de la Organización Juvenil Young Lions para nivelar el campo de juego de los jóvenes de bajos ingresos de Tampa. Young Lions agradece la generosidad del propietario de Car Credit, el filántropo de Tampa, Steve Cuculich, por ayudarlos a compartir información crucial con nuestros vecinos de habla inglesa e hispana.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *